Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Ejes de la Disputa , Los. - Movimientos Sociales y Actores Colectivos en Amerca L
Autor: Escobar Ohmstede, Antonio/ Falcon Romana (Coo) Precio: $413.00
Editorial: Iberoamericana Vervuert Año: 2002
Tema: Historia, Latinoamerica, Movimientos Sociales Edición:
Sinopsis ISBN: 9788484890638
Este libro constituye un esfuerzo colectivo por analizar las variadas formas en que los grupos desheredadosy mayoritarios de las ciudades y el campo en América Latina incidieron en el devenir históricode estos países. Estudia su impacto en las movilizaciones populares y en los procesos que fueron dando forma a los Estados nacionales modernos desde el Rio Bravo hasta la Patagonia. La obra retoma parte de la reflexión que ha surgido en las últimas décadas en la historia, la antropología y sociología latinoamericanistaque atañe a las variadas acciones de los actores sociales -insurgentes, obreros, montoneras, etnias, errantes, esclavos, campesinos y comuneros entre otros- y que van desde las resistencias y negociaciones hasta las insurgencias populares.
Un hilo conductor une la trama de esta multiplicidad de temas y actores: el margen de autonomía de los individuos y grupos aparentemente más desamparados en ese devenir latinoamericano. Es preciso explorar ese espacio de libertad, acotado, pero existente.
Antonio Escobar Ohmstede. Doctor en Historia por El Colegio de México. Investigador del CIESAS (México). Actualmente es director del proyecto Archivo Histórico del Agua (CNA-CIESAS).
Sus estudios se han centrado en torno a las poblaciones indígenas e la Huastecas, siglos XVIII-XX, sobre todo en el análisis de las estructuras políticas, multiculturalismo, tenencia de la tierra, rebeliones y alianzas con los grupos de poder regional. Cuenta con numerosas publicaciones. Ha coordinado varios libros, entre los que se encuentran Indio, Nación y comunidad en el México del siglo XIX; estructuras y formas agrarias en México, del pasado al presente. Como autor único cuenta con De la costa a la sierra. Las Huastecas, 1750-1900 (CIESAS-INI) y Ciento cincuenta años de historia en la Huasteca (IVEC).
Romana Falcón, obtuvo el grado de doctora en la Universidad de Oxford y es profesora investigadora del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Ha publicado extensamente sobre la historia social mexicana en los siglos XIX y XX en torno a varios temas: resistencias y movimientos campesinos he indígenas, relación de grupos marginados con los procesos de formación del Estado independiente y el revolucionario, reforma agraria y mecanismos informales del poder como el caciquismo, clientelismo. También se ha ocupado de la relación entre mexicanos y españoles en el siglo XIX. Su último libro es El alma india en la forja liberal. Estrategias de paz y guerra. México, 1867-1876 (plaza y Janés), en prensa.
Índice. Los ejes de la disputa. Introducción. Antonio Escobar Ohmstede y Romana Falcón. La otra rebelión: un perfil social de la insurgencia popular en México, 1810-1815. Eric Van Young. Montoneras, la comuna de Chalco y la revolución de Piérola: la sierra piurana entre el clientelismo y la sociedad civil, 1868-1895. Nils Jacobsen y Alejandro Diez Hurtado. La esclavitud, el movimiento obrero y el colonialismo español en Cuba, 1850-1890. Joan Casanovas. Luchas por la autonomía. La resistencia campesina al capitalismo en la República Dominicana, 1870-1924. Michael Baud. El oro y la guerra en el desierto de Sonora: los enfrentamientos o'odham-mexicano de 1840. Cynthia Radding. Patrones de dominio. Estado contra itinerantes en la frontera norte de México, 1864-1876. Romana Falcón. Mapuche, colonos nacionales y colonos extranjeros en la Araucanía. Conflictos y movilizaciones en el siglo XIX. Jorge Pinto.
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019